DISFRUTA CUENTOS INTERACTIVOS

DISFRUTA CUENTOS INTERACTIVOS
Haz CLIC sobre la IMAGEN para entrar...

lunes, 11 de abril de 2011

¿QUÉ PIENSAN LOS NIÑOS SOBRE LA LECTURA?



"Cuando leo estoy ahí. Sí, me concentro y estoy ahí. Cuando me desconcentro me voy a otro lado."
"Yo quiero leerle a mi primita como mi mamá me leía a mí."
"Es un gusto leer. El otro siente lo mismo que sentiste vos al leer."
"Anoche, mientras le leía, mi hermanita se durmió. Hoy, cuando se despertó, me dijo: ¿Cómo seguía el cuento?"
"Me gusta leerle a mi hermanita porque ella se queda pensando."
"Leer te relaja."
“A veces, lo que dice ese texto se parece a lo que dice otro. "
"Un día, un chico me dijo: - Vení que es muy lindo. Y yo me enganché porque la lectura te va interesando. Ese chico me enseñó qué es la Literatura. "

En síntesis, cada lector construye el significado del texto, a partir de la aplicación de diversas estrategias...
Si tratamos de analizar las situaciones de lectura cotidiana, se puede comprobar, con facilidad, que todo SER HUMANO realiza lecturas en forma mecánica, desde el momento que se levanta:

- lee la hora en el reloj;

- lee los titulares, los chistes, el pronóstico del tiempo ... en el diario que acaba de levantar de la puerta de su casa;

- lee el nombre de algún producto que consume en el desayuno; - lee las instrucciones de una tostadora nueva;

- lee la síntesis que realizó para su charla en la Universidad;

- lee el título de un libro que lleva para amenizar el viaje;

- lee para revisar una lista de compras que escribió para la vuelta;

- lee la boleta del gas que indefectiblemente debe pagar ese día;

- lee ...

Se podrían sintetizar, entonces, los propósitos de la lectura en:

- leer para obtener información;

- leer para escribir;

- leer para revisar lo que uno ha escrito;

- leer para exponer (y argumentar);

- leer para seguir instrucciones;

- leer para disfrutar, para emocionarse, para recordar ...

Dada la importancia de la lectura en la vida cotidiana, es necesario reflexionar sobre el papel que cumple la escuela en la formación de lectores competentes, y no perder de vista la inclusión de propuestas y de textos que guarden estrecha relación con la realidad, es decir, textos de circulación social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para reflexionar...

 
Abril 2011 | Adelaida Rodríguez Garnica